Comodoro: lanzaron "Comunidad inclusiva" la primera web para familias y personas con discapacidad
Silvia Aragón, comunicadora social y mamá de un niño con parálisis cerebral puso en marcha un sitio digital para compartir información, experiencias e historias inspiradoras.
Silvia Aragón, reconocida periodista de Comodoro Rivadavia, presentó oficialmente www.comunidadinclusiva.com.ar, un espacio web que busca brindar información, contención y herramientas a familias y personas en situación de discapacidad. La iniciativa surgió a partir de su experiencia personal como mamá de un niño con parálisis cerebral, pero también como comunicadora comprometida con generar cambios reales hacia una sociedad más inclusiva.
"Siempre pensé en cómo contribuir a allanar el camino para otras familias que, de un día para otro, ingresan al mundo de la discapacidad sin herramientas ni información. Es un mundo complejo, con muchos obstáculos", expresó Aragón en diálogo con ABC Radio FM Récords.
En el sitio, que recién comienza a crecer, se pueden encontrar secciones con noticias sobre accesibilidad, deportes adaptados, emprendimientos inclusivos e historias de vida inspiradoras. Además, destaca el trabajo de instituciones, familias y personas que, desde su lugar, promueven la inclusión. "Hay mamás y papás que, aún con una carga enorme, arman fundaciones o crean ropa accesible para sus hijos, o difunden disciplinas deportivas adaptadas. Esta página quiere ser un reflejo y un puente para todas esas iniciativas", sostuvo.
Aragón explicó que su decisión de crear Comunidad Inclusiva también está atravesada por las dificultades propias del ejercicio profesional en un contexto de inestabilidad laboral. "Muchas veces las circunstancias te hacen replantear hacia dónde querés ir. Yo elegí aportar desde la comunicación", dijo.
Durante la charla, también se refirió a la crítica situación de los prestadores de servicios para personas con discapacidad: "Hace más de un año que los valores de las prestaciones están congelados. Esto impacta directamente en el desarrollo y bienestar de las personas en situación de discapacidad. Por eso se está pidiendo que se declare la emergencia en discapacidad", señaló, en referencia al proyecto de ley impulsado por el diputado Daniel Arroyo.
Finalmente, Aragón reconoció que el proyecto recién empieza y que aún no cuenta con redes sociales, pero que el crecimiento del espacio será colectivo: "La idea es que la comunidad se construya entre todos. Todavía falta mucho por hacer, pero hay muchas ganas y amor detrás de todo esto. Y eso no tiene techo".
Visitala en: www.comunidadinclusiva.com.ar