Uruguay de luto: Murió el ex presidente José "Pepe" Mujica
A los 89 años, y tras una larga batalla contra el cáncer, murió el exmandatario uruguayo, conocido por su austeridad, su lucha política y su profunda conexión con el pueblo
Uruguay y América Latina despiden este lunes a José "Pepe" Mujica, el expresidente uruguayo que trascendió fronteras por su estilo de vida austero y su conexión con el pueblo. A los 89 años, y tras una lucha contra el cáncer de esófago, Mujica falleció en su chacra de Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo.
La noticia de su deceso fue informada por el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, quien expresó su profundo dolor y destacó el legado de Mujica como "presidente, militante, referente y conductor". "Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", escribió Orsi en sus redes sociales.
Mujica, conocido como "el presidente más pobre del mundo" por su rechazo a los lujos y su vida sencilla, enfrentó el diagnóstico de cáncer de esófago. Tras un intenso tratamiento de radioterapia y una difícil recuperación marcada por problemas de alimentación, el líder de la izquierda se mantuvo activo en la vida pública hasta sus últimos días.
Luchó contra el sistema político, pasó 14 años en prisión durante la dictadura, pero logró adaptarse a las reglas de la democracia y se convirtió en una de sus figuras más populares. Durante su mandato (2010-2015), impulsó políticas progresistas y se destacó por su discurso pacifista y su defensa del medio ambiente.
En sus últimas declaraciones, Mujica había expresado su conciencia de pertenecer a "una generación que se está yendo".