Comprá directo de Tierra del Fuego: todo lo que tenés que saber sobre el nuevo régimen simplificado
El Gobierno lanzó un sistema para que consumidores de todo el país puedan acceder a productos fueguinos con menos trámites y hasta 3 mil dólares por envío.
El Gobierno nacional activó este martes un nuevo régimen simplificado para incentivar la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego, como celulares, electrodomésticos y otros bienes industriales, con menos burocracia y más beneficios para el consumidor final.
¿Qué permite el régimen?
Comprar hasta 3 productos por año de la misma categoría, por un valor máximo de 3.000 dólares FOB por envío (es decir, sin contar transporte e impuestos).
¿Quiénes pueden usarlo?
Solo personas humanas que vivan en el Territorio Nacional Continental. Y exclusivamente para uso personal, no para reventa.
¿Cómo se compran?
Las empresas que vendan estos productos deberán habilitar plataformas online para operar bajo este sistema.
¿Se puede cambiar el límite?
Sí. La Secretaría de Industria y Comercio podrá modificar los topes de unidades o montos, según factores del mercado o avances tecnológicos.
¿Por qué se creó?
El Gobierno argumentó que el sistema actual era "engorroso" y desalentaba el consumo de productos fabricados en la isla. Con esta nueva medida, se busca dinamizar la industria fueguina y facilitar el acceso a tecnología nacional.
¿Quién controla?
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será la encargada de establecer el procedimiento de documentación simplificada, respetando las normas impositivas y aduaneras.
f: NA