Desde junio, los argentinos pueden hacer compras online en Chile con solo el DNI y el celular
Una nueva habilitación permite a los argentinos registrarse en tiendas chilenas como Falabella, Paris, Sodimac y Zara sin necesidad de RUT
Los consumidores argentinos tienen ahora una nueva alternativa para acceder a productos más baratos: comprar en tiendas online de Chile sin necesidad de contar con RUT (Rol Único Tributario). A partir de este mes, ya es posible registrarse en plataformas chilenas utilizando únicamente el DNI argentino y realizar compras desde el celular, una novedad que promete revolucionar los hábitos de consumo fronterizo.
Durante los últimos años, los altos precios en Argentina, en especial en tecnología, calzado e indumentaria, impulsaron a muchos a buscar alternativas en el extranjero. Chile, por cercanía geográfica y amplia oferta comercial, se posicionó como uno de los destinos más atractivos. Sin embargo, hasta ahora, uno de los principales obstáculos era la obligatoriedad de contar con un RUT chileno, lo cual limitaba el acceso a las plataformas de venta.
La novedad fue confirmada por medios locales y portales como Canal 9 de Mendoza, que destacaron que ahora los argentinos pueden registrarse en tiendas como Falabella Chile, Paris, Sodimac e incluso Zara Chile solo con el número de DNI. En este último caso, se requiere también un número telefónico chileno, algo que muchos resuelven ingresando el de un hotel o alojamiento temporal.
Este cambio representa un alivio para quienes antes debían depender de familiares, amigos o intermediarios chilenos para realizar una compra. Ahora, el proceso se puede hacer de forma directa y sencilla desde cualquier celular conectado a internet.
Si bien las tiendas aún no realizan envíos internacionales a domicilios argentinos, permiten retirar los productos en sucursales o enviarlos a direcciones locales en Chile, como un hotel o la casa de un conocido. Esto es especialmente útil para los residentes del sur argentino, como en Río Gallegos, que se benefician además de la cercanía con la zona franca de Punta Arenas, donde los productos no pagan impuestos internos.
En cuanto al pago, se aceptan tarjetas de crédito y débito internacionales, como Visa, Mastercard y American Express, lo cual facilita aún más la operación para los consumidores argentinos.