El Tribunal pidió a Migraciones reforzar los controles para impedir que Cristina salga del país
La Justicia busca evitar que los sentenciados en la causa Vialidad viajen a países sin tratado de extradición, como Cuba. Cristina Kirchner, entre otros, pidió prisión domiciliaria, pero el tribunal fijó un plazo perentorio para que todos se presenten en Comodoro Py.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 pidió a la Dirección Nacional de Migraciones que refuerce los controles fronterizos para evitar que los condenados en la causa Vialidad, incluida la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, salgan del país hacia destinos sin tratados de extradición, como Cuba.
La decisión fue firmada por el presidente del tribunal, Jorge Gorini, en el marco de la ejecución de las penas dictadas tras el fallo por corrupción en la obra pública. El pedido surge a raíz de antecedentes como el de Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, quien se radicó en Uruguay y alegó persecución política para no ser indagado, o el de Florencia Kirchner, que viajó a Cuba mientras aún estaba imputada en la causa Hotesur.
En paralelo, Gorini rechazó el pedido de la defensa de Cristina Kirchner de suspender la ejecución de la condena hasta tanto se resuelva su solicitud de prisión domiciliaria. El tribunal ratificó que los nueve condenados deben presentarse sin excepción en Comodoro Py dentro de un plazo de cinco días hábiles.
Sobre la situación de la ex mandataria, ya se ordenó un informe socioambiental sobre el departamento ubicado en San José 1111, en el barrio Constitución, donde reside con su hija, y se corrió vista por tres días al fiscal Diego Luciani para que emita su opinión respecto al pedido de detención domiciliaria.
Además de Kirchner, también solicitaron arresto domiciliario el ex titular de Vialidad Nacional, Nelson Periotti (80 años), el empresario Lázaro Báez -ya detenido por la "ruta del dinero K"-, el ex secretario de Obras Públicas José López, y el ex funcionario Raúl Pavesi, todos por razones médicas o de edad avanzada.
f: NA