Economía

Patagonia: Prorrogan por 60 días el freno al ingreso de carne con hueso

La medida busca aguardar respuestas de Chile y la Unión Europea sobre posibles implicancias comerciales y sanitarias en el estatus de libre de aftosa sin vacunación

El Gobierno Nacional decidió prorrogar por 60 días la suspensión del ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde se vacuna contra la fiebre aftosa. 

Esta decisión, confirmada por fuentes cercanas a la Secretaría de Agricultura, se tomó para esperar respuestas oficiales de países como Chile y miembros de la Unión Europea, quienes evaluarán consecuencias comerciales o sanitarias para la región patagónica.

La controversia se inició en marzo pasado, cuando el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó la Resolución 180/2025. Esta normativa establecía nuevas condiciones sanitarias para permitir el ingreso de carne con y sin hueso, productos cárnicos y material genético desde zonas del país con vacunación de fiebre aftosa hacia la Patagonia, que actualmente goza de un estatus de libre de la enfermedad sin vacunación.

Sin embargo, la medida generó críticas en el sector y, pocas horas después de su publicación, el Senasa resolvió posponer su aplicación por 90 días, un plazo que vencerá este 16 de junio.

Esta prórroga es fundamental para el sector cárnico patagónico, especialmente para la exportación de carne ovina. 

Temas de la nota: