Tras la condena en la causa Vialidad, la Justicia mantiene embargados bienes millonarios de los Kirchner
El Tribunal Oral Federal rechazó devolver más de 50 propiedades y 6 millones de dólares a Cristina y Máximo Kirchner en la causa Hotesur y Los Sauces, vinculada al lavado de dinero proveniente de licitaciones viales en Santa Cruz.
El reciente fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad tuvo un fuerte impacto en otro expediente clave: la causa Hotesur y Los Sauces, donde la expresidenta y su hijo, Máximo Kirchner, están acusados por lavado de dinero. A raíz de ello, el Tribunal Oral Federal que tiene a cargo este juicio rechazó el pedido de la defensa para levantar los embargos sobre una gran cantidad de bienes, entre ellos 50 propiedades y más de 6 millones de dólares.
La decisión fue tomada por mayoría por los jueces Nicolás Toselli y José Antonio Michilini, con el voto en disidencia parcial de la jueza Adriana Palliotti. El tribunal resolvió mantener los embargos y otras medidas cautelares que alcanzan propiedades en Puerto Madero, El Calafate, Río Gallegos y la Ciudad de Buenos Aires, además de vehículos y cuantiosas sumas en efectivo. El valor total estimado de los bienes embargados asciende a unos 9.000 millones de pesos.
La fiscalía, representada por Diego Velasco, junto con la Unidad de Información Financiera (UIF), se opusieron firmemente a los pedidos de Cristina y Máximo Kirchner, argumentando que los bienes ofrecidos en reemplazo eran insuficientes y, en muchos casos, estaban directamente relacionados con los hechos investigados. Los jueces coincidieron en que existe "verosimilitud del derecho y peligro en la demora" y subrayaron los compromisos internacionales de Argentina en materia de recuperación de activos.
Entre los bienes retenidos se incluyen cuentas bancarias y cajas de seguridad con más de 5 millones de dólares, terrenos en Santa Cruz, vehículos de alta gama y departamentos en edificios de lujo como el Madero Center. Incluso los bienes de Florencia Kirchner, quien fue sobreseída en la causa, siguen bajo embargo, ya que podrían haber sido obtenidos con fondos vinculados a maniobras ilícitas.
El tribunal también prorrogó las medidas de control sobre las empresas Hotesur S.A. y Los Sauces S.A., mantuvo las inhibiciones generales de bienes para los principales involucrados y ratificó la prohibición de modificar la composición accionaria de las sociedades investigadas.
Aunque el juicio oral aún no tiene fecha de inicio, los jueces remarcaron la necesidad de mantener estas medidas para garantizar el cumplimiento efectivo de una eventual sentencia condenatoria y evitar que el patrimonio involucrado se diluya. La causa Hotesur y Los Sauces continúa así avanzando, bajo la sombra de la condena ya confirmada en la causa Vialidad.
Fuente: La Nación