Buenos Aires: Una pareja fingió comprar un mono tití para rescatarlo de traficantes en Merlo
Una pareja de Buenos Aires llevó a cabo un operativo encubierto para rescatar a un pequeño mono tití que era vendido ilegalmente por traficantes. Simulando ser compradores, lograron arrebatarle el primate a los delincuentes y escapar con ayuda de un chofer de aplicación
Motivados por la lucha contra el tráfico de fauna, Milagros (25) y David (30) protagonizaron una acción de película a principios de esta semana en el oeste del conurbano bonaerense. Su objetivo era claro: liberar a un mono tití de las manos de comerciantes ilegales.
Todo comenzó cuando Milagros, quien sigue activamente a grupos protectores de animales en redes sociales, detectó que el primate estaba siendo ofrecido a la venta en Facebook junto a otros ejemplares exóticos. Según detalló Noticias Argentinas, la joven intentó obtener una respuesta oficial sobre cómo proceder por parte de las autoridades competentes, pero al no concretarse una acción rápida, decidió tomar la iniciativa junto a su pareja, contando con el respaldo y asesoramiento de la Dirección de Fauna y Flora bonaerense y grupos proteccionistas.
Planificaron cuidadosamente la operación: simularían ser compradores interesados. Contactaron a los supuestos vendedores, quienes les exigieron la suma de 600 mil pesos por el pequeño mono. Según relató Milagros a Noticias Argentinas, los traficantes afirmaban tener otros interesados y la presionaban para concretar la compra rápidamente, operando a través de un perfil registrado bajo el nombre de Leonardo Ayrala.
Una parte clave del operativo consistió en asegurar la vía de escape rápida, para lo cual debían contar con la ayuda de un vehículo ajeno a la situación. Lograron convencer a un chofer de la aplicación DiDi, a quien le explicaron la delicada misión. "Le dijimos que íbamos a rescatar un mono y que necesitábamos salir del lugar rápidamente. Sorprendentemente, aceptó ayudarnos", recordó Milagros.
La pareja se dirigió entonces a una zona alejada, con calles de tierra, en las afueras de Merlo, el punto acordado con los vendedores para concretar la supuesta compra. Milagros coordinó con el chofer que esperara en una zona asfaltada cercana para facilitar la huida sin inconvenientes. Al llegar al lugar, aparecieron dos hombres de aproximadamente 40 años, vestidos de forma informal, trayendo al mono dentro de una caja.
Al ver a David, los vendedores mostraron desconfianza, pero él reaccionó con rapidez, tomó la caja con el mono y subió de inmediato al auto. Milagros intentó seguirlo, pero los traficantes reaccionaron violentamente y la retuvieron momentáneamente. En medio del forcejeo, uno de ellos incluso le sustrajo el teléfono celular. A pesar del incidente, Milagros logró zafarse y escapar corriendo para subirse al vehículo que ya iniciaba la marcha, concretando así el audaz rescate.
Una vez a salvo del peligro, Milagros se comunicó nuevamente con la Dirección de Fauna y consultó sobre los pasos a seguir con el primate rescatado. Desde el organismo le indicaron que el mono debía ser trasladado de inmediato a un refugio especializado en especies exóticas. Con la invaluable ayuda de una proteccionista, Milagros y David lograron llevar al pequeño primate a la fundación "Campo Bianco", ubicada en la zona rural del partido de Luján.
En el refugio, Juan y Jorge, encargados del lugar, recibieron al monito y mostraron a Milagros y David las instalaciones, donde cuidan a otros primates y aves tropicales rescatados del tráfico y el maltrato. "Me pareció maravilloso saber que el monito quedaba en buenas manos", concluyó Milagros, satisfecha por haber logrado su objetivo y poner al pequeño animal en un lugar seguro.