Emergencia

Más de 1600 hectáreas afectadas en el incendio en El Bolsón: el fuego destruyó una escuela y una sala de salud

El incendio en Mallín Ahogado arrasó más de 1600 hectáreas, destruyó una escuela y un centro de salud, y obligó a evacuar a más de 100 personas.

Joaquin Saldaña

Un incendio de gran magnitud arrasó con más de 1600 hectáreas en el paraje Mallín Ahogado, en las cercanías de El Bolsón, obligando a la evacuación de más de 100 vecinos y dejando a medio centenar de turistas varados en la montaña. Las llamas también destruyeron una escuela y una sala de salud.

El fuego se desató el jueves por la tarde en la confluencia de los ríos Azul y Blanco, una zona de acceso a senderos de montaña. Debido a los fuertes vientos, las llamas se propagaron rápidamente hacia áreas habitadas, forzando a los residentes a abandonar sus hogares. Muchos de ellos fueron trasladados al gimnasio polideportivo de El Bolsón.

Los turistas que se encontraban en los refugios de montaña debieron pasar la noche en la parte alta de la zona, ya que el fuego bloqueó los caminos de regreso. La evacuación comenzó a primera hora del viernes por rutas alternativas.

Por la densidad del humo y la cercanía de las llamas, las autoridades cortaron el tránsito en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche, aunque la circulación se reanudó este viernes.

Más de 1600 hectáreas afectadas en el incendio en El Bolsón: el fuego destruyó una escuela y una sala de salud

El fuego se encuentra a solo 1000 metros de una planta de gas, que desde la noche del jueves es resguardada por equipos especializados para evitar que el incendio llegue a sus instalaciones.

Las causas del incendio aún no fueron determinadas, pero la simultaneidad de al menos cuatro focos en el área generó sospechas sobre una posible intencionalidad. Hasta el momento, no se presentaron denuncias formales.

El combate contra el fuego está a cargo del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro, junto a bomberos voluntarios y organismos nacionales. Más de 100 brigadistas, apoyados por medios aéreos y terrestres, trabajan en la zona. Sin embargo, la cantidad de incendios activos en la región complicó la disponibilidad de recursos. Además, los bomberos de El Bolsón denunciaron el robo de una motobomba utilizada en la lucha contra el fuego.

Las altas temperaturas y las ráfagas de viento de más de 50 km/h han favorecido la rápida propagación del fuego. Ante la gravedad de la situación, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, viajó a la zona para supervisar el operativo de emergencia.

El incendio en El Bolsón se suma a otros focos activos en la Patagonia. Desde diciembre, más de 8000 hectáreas fueron consumidas en el Parque Nacional Nahuel Huapi, mientras que otro foco en el Parque Nacional Lanín avanza en un área de difícil acceso. En la zona de Los Manzanos, las llamas continúan extendiéndose y generaron focos secundarios en el Cerro Santa Rita, amenazando a comunidades cercanas.

Temas de la nota: