Mendoza

Trágico final en Las Heras: encontraron sin vida al hombre de 32 años que era intensamente buscado

Encontraron sin vida al hombre de 32 años desaparecido desde el sábado. Las circunstancias del hallazgo activaron el protocolo de casos violentos y la fiscalía de Las Heras, Mendoza, investiga un posible homicidio

El misterio que rodeaba la desaparición de Franco Outeda, el hombre de 32 años intensamente buscado en Las Heras, Mendoza, desde el pasado sábado, llegó a un trágico desenlace este martes por la tarde. Su cuerpo fue encontrado en un zanjón ubicado en inmediaciones de las calles Boulogne Sur Mer y Santa Rosa, en una zona de difícil acceso, confirmaron fuentes judiciales.

El hallazgo se produjo en circunstancias que generaron interrogantes entre los peritos que realizaron las primeras inspecciones en el lugar. Según trascendió, el cuerpo de Outeda fue encontrado boca abajo y presentaba signos que sembraron dudas sobre la causa de su muerte. Estas irregularidades llevaron a la activación del protocolo para casos violentos, pasando la investigación a la órbita de la fiscal de Homicidios, Claudia Ríos, quien de inmediato ordenó nuevas medidas para esclarecer lo ocurrido.

Franco Outeda había sido visto por última vez en la madrugada del sábado, luego de salir de una vivienda en el barrio Jardín de El Challao, donde se encontraba con su suegro, quien hasta el momento era la última persona en haberlo visto con vida. Tras perder contacto con él, su familia radicó la correspondiente denuncia por averiguación de paradero en una Oficina Fiscal, dando inicio a una desesperada búsqueda.

Durante los días posteriores a su desaparición, allegados a la víctima desplegaron una activa campaña en redes sociales con el objetivo de obtener información que pudiera dar con su paradero. Paralelamente, organizaron una protesta pacífica en el Parque de la Familia, exigiendo a las autoridades una búsqueda más activa y exhaustiva.

Desde el inicio de la investigación, la fiscal Claudia Ríos dispuso el análisis de cámaras de seguridad de la zona, la realización de entrevistas a personas cercanas al entorno de Outeda y rastrillajes en diferentes puntos con personal de Investigaciones. Sin embargo, hasta la noche del lunes no se habían obtenido pistas firmes sobre su ubicación.

Ahora, tras el hallazgo del cuerpo, la principal hipótesis que manejan los investigadores es la de un posible asesinato, intentando determinar si Outeda fue ultimado y posteriormente abandonado en el zanjón. Fuentes judiciales confirmaron que las pericias forenses que se realizarán en las próximas horas serán cruciales para definir el rumbo de la causa y establecer la mecánica de su muerte.

En paralelo a la investigación del hallazgo, se informó que existían sospechas sobre algunas personas vinculadas al entorno de Outeda. Esta situación motivó la presencia de efectivos policiales en la vivienda donde residía su pareja, ante el temor de posibles ataques armados como represalia o venganza.


Con información de El Nueve y Noticias Argentinas

Temas de la nota: