Marineros de Chubut advierten que la situación es desesperante
El referente del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en Puerto Madryn denunció un "lockout patronal" y apuntó contra las empresas y el Consejo Federal Pesquero. Reclamó decisiones urgentes y dijo que los marineros están siendo empujados a endurecer las medidas.
César Zapata, referente del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en Puerto Madryn, expresó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector pesquero en la provincia del Chubut. En diálogo con ABC Radio , aseguró que la situación ya es "desesperante" y apuntó contra las empresas y la falta de decisiones desde Nación.
"Ya tendríamos que haber estado pescando desde el 17 de marzo y lamentablemente lo sentimos como un lockout patronal", afirmó Zapata. En ese sentido, cuestionó que "supuestamente dicen que no les dan los costos y que no tienen venta, pero siguen saliendo contenedores de los muelles".
Zapata advirtió que este miércoles es un día clave, ya que el sector está a la espera de definiciones del Consejo Federal Pesquero. "Todo depende del Consejo, que responde al señor Casola, secretario de Pesca y Agricultura de Nación. No se está tomando la dimensión que este tema requiere", enfatizó.
La preocupación principal del sindicato pasa por la inactividad que afecta directamente a los trabajadores. "Hace ocho meses que no salimos a pescar. El bolsillo del marinero no da más, ya no sabe cómo llevar un plato de comida a la mesa", señaló.
Finalmente, Zapata advirtió que si no hay respuestas, las medidas de fuerza se van a profundizar: "Nos están arrastrando a tomar otras medidas que realmente no queremos, pero cuando el marinero sale a la calle es en serio".