A dos años de la desaparición de Diego Barría: "No perdemos la esperanza de encontrar una pista certera"
Hoy se cumplen dos años de la desaparición de Diego Barría, y su tía, Bruma Pelicón, pidió justicia por lo que considera un asesinato. En una entrevista con ABC Radio, destacó la lucha constante de la familia y los avances que siguen en pie a pesar de los obstáculos.
Hoy se conmemoran dos años desde la desaparición de Diego Barría, un caso que aún no ha sido resuelto y que mantiene a su familia luchando por justicia. En una entrevista realizada con ABC Radio, Bruma Pelicón, tía de Diego, habló sobre el difícil proceso que atraviesa la familia y expresó con tristeza que, aunque los avances siguen siendo reservados, la causa no se ha detenido y la esperanza de encontrar una pista certera sigue intacta.
"Hoy es un día muy triste para nosotros, pero no perdemos la esperanza", expresó Bruma Pelicón, destacando que, aunque la familia sigue sin conocer detalles exactos sobre lo sucedido, la causa sigue avanzando. "Nos afectan las constantes hipótesis que circulan, pero la verdad es que seguimos trabajando, con la esperanza de que pronto tengamos una pista más certera", agregó.
Uno de los puntos clave que ha generado controversia en la investigación fue el supuesto hallazgo de un pedazo de piel con un tatuaje, lo que fue inicialmente tomado como una prueba importante. Sin embargo, la pericia forense realizada en Comodoro y posteriormente revisada por especialistas en Córdoba dio resultados negativos, lo que provocó que se descartara la hipótesis del tatuaje como elemento de identificación. Bruma Pelicón comentó: "Lo primero con lo que insistimos fue para que se caiga esa hipótesis de la prensa y las opiniones. No había un brazo, solo una porción de piel que tenía un tatuaje ilegible. Fue muy raro porque las pericias que se practicaron tanto en Comodoro como en la Escuela Argentina de Antropología Forense, y que luego fueron enviadas a Córdoba, confirmaron que es muy raro que no se pueda detectar ADN. Esto fue una prueba que también se cayó".
Bruma también explicó que, a pesar de que los estudios iniciales no fueron concluyentes, la familia sigue buscando otras vías de investigación. "Hoy habría que hacer otro tipo de estudios sobre esas muestras, ya que fueron muy mal conservadas. Estamos viendo otras opciones con el mismo equipo de antropología forense. Nuestros abogados están explorando todas las posibilidades", aseguró. A pesar de las dificultades, no se han detenido y siguen luchando para encontrar justicia.
En cuanto a los avances más recientes, Bruma hizo hincapié en que han encontrado nuevos elementos que podrían ser claves para resolver el caso. Sin embargo, señaló que algunos de estos elementos parecen haber sido plantados. "Hay cosas que fueron notoriamente plantadas. Incluso el presunto tatuaje no tiene asidero para que se haya encontrado en ese lugar y en esa fecha. Hemos hecho innumerables entrevistas con las personas que estuvieron ahí y, la verdad, las declaraciones son muy contradictorias", explicó Pelicón, añadiendo que seguirán insistiendo con entrevistas hasta que los testimonios sean coherentes y resuelvan el misterio.
Bruma Pelicón también subrayó la importancia de que la sociedad no olvide el caso. "Lo que me alegra es que la sociedad no se olvide de Diego, y que este no sea otro caso que se quede en la nada por negligencia o por desoír los pedidos de las familias", señaló con firmeza. "Seguiremos luchando, aportando todos los días elementos nuevos para que la investigación continúe. Nuestro objetivo es llegar a una pista creíble, que nos acerque a la verdad", agregó.
Finalmente, Bruma insistió en que, aunque el camino ha sido largo y lleno de obstáculos, la familia sigue firme en su lucha por justicia. "No vamos a parar hasta que se esclarezca lo sucedido. No importa cuántos obstáculos tengamos, seguimos adelante, porque creemos que la verdad está cerca", concluyó, reafirmando la determinación de la familia de obtener respuestas y que el caso de Diego Barría no quede impune.