Comunicado

Distintas organizaciones políticas de Chubut se pronunciaron contra el gobierno nacional

Agrupaciones del campo nacional y popular de Chubut emitieron un duro comunicado donde cuestionan las políticas de Javier Milei a nivel nacional

Organizaciones políticas de diversas localidades de Chubut, pertenecientes al campo nacional y popular, se unieron para expresar su profundo rechazo a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, manifestando una creciente preocupación por la situación nacional y provincial.

En un comunicado firmado por Nuevo Encuentro El Hoyo, Nuevo Encuentro Puerto Madryn, Por Trelew Partido Municipal, Unidos Organizados, Patria Grande Chubut, Instrumento Electoral por la Unidad Popular y Partido Socialista Auténtico del Chubut, estas agrupaciones denuncian "daños que llevará años restaurar" causados por el gobierno nacional durante su primer año de gestión.

El documento critica duramente el panorama a nivel nacional en múltiples dimensiones. En el plano económico, señalan "niveles pasmosos de empobrecimiento, endeudamiento y destrucción de la industria y el empleo". En el plano político, advirtieron sobre una "degradación institucional nunca antes vista", mencionando proscripciones, censura y alteración de la división de poderes. 

Socialmente, denunciaron políticas de "empobrecimiento y estigmatización de la pobreza", así como una "violenta agenda de persecución" contra organizaciones de Derechos Humanos, mujeres, diversidades, adultos mayores y Pueblos Originarios. También cuestionaron la agenda geopolítica del gobierno nacional, considerándola contraria a los intereses de Argentina, y alertan sobre un "avance fascista" en el plano cultural, caracterizado por la consolidación de la violencia, el racismo, la indiferencia y el individualismo.

En cuanto a la situación en Chubut, las organizaciones señalan que se replican a nivel local políticas nacionales como "la estigmatización de los Pueblos Mapuche y Mapuche-Tehuelche" y discursos "anti-Estado". También expresaron preocupación por el acompañamiento de legisladores nacionales de la provincia a las "principales iniciativas del Ejecutivo nacional", que consideran perjudiciales para la población argentina.

Finalmente, denuncian una inclinación hacia el "extractivismo y entrega" de bienes comunes, aumentando políticas preexistentes en este sentido.

Temas de la nota: