AnticipoABCradio

INTA en riesgo: 1500 trabajadores podrían perder sus empleos ante el ajuste del Gobierno nacional

Este jueves 27 de febrero, el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se reúne en Buenos Aires para definir el futuro del organismo en el marco del plan de ajuste del Gobierno de Javier Milei. En Chubut, donde hay 10 agencias de extensión, la medida afectaría a 60 trabajadores.

abcdiario

Ivana Clich, secretaria de Acción Social de APINTA y parte del gremio de empleados del INTA en Trelew, señaló en diálogo con ABC Radio que la institución atraviesa "una jornada decisiva", ya que se están evaluando propuestas que incluyen un drástico achique del organismo.

"El INTA cuenta con 6300 empleados en todo el país y la intención de la Presidencia es reducir en 1500 los puestos de trabajo. Esto no solo impactará en los trabajadores, sino en las funciones esenciales que cumple el organismo en el sector agropecuario", explicó Clich.

Entre los programas afectados está ProHuerta, que brinda asistencia a familias urbanas y rurales, y Cambio Rural, destinado a grupos de productores. "Estos programas ya están sin presupuesto y las agencias tienen dificultades incluso para movilizarse por falta de combustibles y vehículos en condiciones", detalló.

Desde el gremio advierten que la reducción afectará gravemente a la actividad productiva del país, ya que el INTA es clave en la investigación y extensión tecnológica agropecuaria. "Es una política de ajuste que el Gobierno ya había anunciado antes de asumir, pero el impacto será devastador", concluyó Clich.

Se espera que en las próximas horas el Consejo Directivo del INTA defina los pasos a seguir y si se establecerán plazos concretos para la reducción del organismo.

Temas de la nota: