Patagonia Argentina amenazó con dejar el servicio de transporte, esencial para la ciudad
La empresa Patagonia Argentina advirtió al Ejecutivo que deja el servicio y no acepta más prórroga. Lo hizo formalmente en una nota enviada al intendente Othar Macharashvili, donde advirtió que no continuará operando después del vencimiento de la concesión, el próximo 31 de mayo y rechazó cualquier intento de extensión
El municipio de Comodoro Rivadavia recibió este lunes una comunicación oficial de la firma Patagonia Argentina, en la que reitera que el próximo 31 de mayo se termina definitivamente su prestación del servicio de transporte urbano, luego de dos prórrogas del contrato actual.
Si bien el pliego se está tratando en el Concejo Deliberante, que ya dio primera lectura y habilitó la audiencia pública para el 12 de mayo, todo indica que los tiempos no alcanzan para aprobar definitivamente un pliego tan importante, que requiere análisis y consultas, antes del vencimiento el 31 de mayo, por lo que se preveía una nueva prórroga.
En la nota dirigida al intendente Othar Macharashvili, la empresa sostiene que ya cumplió con la prórroga obligatoria dispuesta en 2022 y advierte que no existen fundamentos legales para exigir una nueva extensión.
Además, remarca que continuar con el servicio genera pérdidas económicas insostenibles y que hubo compromisos firmados por funcionarios municipales con conocimiento de que no serían cumplidos.
Sin prórroga no habrá servicio
Es cierto que el Ejecutivo se manejó mal con los tiempos del nuevo pliego. No solo los envió tarde al Concejo Deliberante, sin posibilidad de tratamiento serio antes del vencimiento de la prórroga, sino que lo hizo con errores administrativos que motivaron una devolución del pliego el mes pasado.
Además, el Municipio tuvo 17 meses -desde la última prórroga- para elaborar el pliego, hecho finalmente por un consultora. Lo entregaron contra reloj para que tome estado parlamentario y con errores.
No obstante, estamos hablando de un servicio esencial para la ciudad, y la amenaza de la empresa sería muy perjudicial si se cumple: dejaría sin servicio de transporte a Comodoro, sin posibilidades de un plan B.
Se vienen días difíciles, en donde será necesario que las partes se junten y lleguen a un acuerdo favorable para la comunidad.