Alerta por un caso de sarampión en el país: más de la mitad de los niños de 1 año no está vacunado
La licenciada Andrea Alonso advirtió que más de la mitad de los niños de un año no está vacunado contra el sarampión. "Estamos complicados", señaló, e instó a las familias a inmunizar a sus hijos lo antes posible.
Las autoridades sanitarias emitieron una alerta epidemiológica tras la confirmación de un caso de sarampión en Buenos Aires. La licenciada Andrea Alonso, integrante del programa de inmunizaciones, subrayó a ABCradio la importancia de la vacunación para prevenir brotes, especialmente en un contexto de vacaciones y movimiento interprovincial.
"El año pasado no alcanzamos el 45% de vacunados, considerando que el 95% es el número que garantiza evitar el riesgo de brote. O sea, estamos complicados", advirtió Alonso. Además, reveló que en menores de un año la cobertura no llegó al 25%, lo que deja a una gran parte de la población infantil expuesta.
La especialista destacó que la única forma de prevención es la vacuna: "Se tienen que vacunar todos los niños de un año con la triple viral y a los 5 años nuevamente. Adolescentes y adultos deben tener una dosis, exceptuando quienes nacieron antes de 1964, que se consideran inmunizados".
Respecto a la baja cobertura, Alonso explicó que no se debe a problemas logísticos, ya que la vacuna está disponible en todos los centros de salud, sino a la desinformación. "Hay una tendencia marcada después de la pandemia al descenso en la cobertura de vacunación. Estamos trabajando con el comité de inmunizaciones para difundir información verificada y combatir mitos", indicó.
Finalmente, la licenciada remarcó el riesgo de introducir el virus a otras regiones: "Si bien el caso confirmado no es de nuestra provincia, el riesgo existe para quienes viajan. Nuestra población tiene menos de la mitad de los niños protegidos. Solo tienen que acercarse con la libreta sanitaria a cualquier centro de salud y verificar su vacunación".