DNU

El gobierno habilitó la compra de armas semiautomáticas para civiles

Un DNU deroga la prohibición de 1995 y flexibiliza el acceso a fusiles, carabinas y subametralladoras de asalto para "legítimos usuarios"

 El gobierno, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 397/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, ha autorizado a los civiles la compra y tenencia de armas semiautomáticas y de asalto, equiparables a armamento de uso militar. La medida, que lleva las firmas del presidente Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, deroga una prohibición que regía desde 1995.

La nueva disposición permite a los "legítimos usuarios" adquirir "armas semiautomáticas, alimentadas con cargadores de quita y pon, fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al 22". El gobierno argumenta que "resulta necesario reevaluar los mecanismos dispuestos" para el control de estas armas.

Entre los fundamentos del DNU, se menciona que la imposibilidad de transferir el armamento circulante previo al Decreto 64/95 -que restringió su tenencia- ha generado "condiciones de irregularidad" para los sucesores de los usuarios originales, muchos de los cuales ya han fallecido.

Temas de la nota: