Política

El New York Times apuntó a la administración de Milei y expuso pagos de U$D 50.000 detrás del "Criptogate"

Un explosivo reportaje del New York Times profundiza en el auge de las estafas cripto en Argentina, preguntando si el gobierno de Javier Milei era consciente de la creciente ola de fraudes mientras promovía activamente las monedas digitales y la desregulación financiera. La investigación plantea serias dudas sobre la negligencia del oficialismo

Una nueva bomba informativa estalla desde las páginas del New York Times, profundizando las sospechas sobre el conocimiento y la posible complicidad del oficialismo en el auge de las estafas cripto que devastaron a miles de ahorristas en Argentina. Esta vez, la investigación del prestigioso diario neoyorquino apunta directamente a un esquema de "venta de influencia" que involucraría a un consultor cercano al Presidente, Mauricio Novelli, y la promesa de acceso a Milei a cambio de jugosas sumas de dinero.

El artículo del NYT no solo reafirma las interrogantes sobre si el gobierno de Milei estaba al tanto del auge desenfrenado de las estafas cripto mientras promovía activamente este mercado desregulado, sino que añade un elemento aún más escandaloso: la posible recepción de "pagos" a través de intermediarios como Novelli. Según la investigación, este consultor, cuya cercanía al círculo de poder de Milei es evidente, habría capitalizado el interés de empresarios del mundo cripto por acceder al Presidente, exigiendo pagos a cambio de facilitar reuniones y contactos privilegiados en la Casa Rosada.

El NYT cita el caso específico de la criptomoneda $LIBRA y su creador, Hayden Mark Davis, como un ejemplo paradigmático de este presunto esquema. La investigación revela que fue Mauricio Novelli quien acercó a Davis al círculo de poder de Milei. Este acercamiento no habría sido gratuito. Empresarios del sector cripto denunciaron al New York Times que Novelli les pedía dinero explícitamente a cambio de organizar encuentros con el Presidente Milei.

La lupa también se posa sobre el "Argentina Tech Forum", un evento organizado por Novelli en octubre pasado. Según el NYT, empresarios del sector tecnológico y cripto fueron invitados a participar como oradores y a acceder a un encuentro exclusivo con Javier Milei, a cambio de pagar la suma de 50.000 dólares. Sin embargo, la promesa de una reunión privada con el mandatario se habría diluido en una simple foto grupal, y algunos empresarios incluso habrían sido presionados a pagar más dinero para conseguir más tiempo con Milei, sin éxito. Este episodio alimenta las sospechas de que el evento podría haber sido una fachada para recaudar fondos y facilitar el acceso al Presidente a un grupo selecto de empresarios dispuestos a pagar.

Pero la bomba más explosiva revelada por el New York Times proviene de un audio obtenido por el diario. En esta grabación, el propio Hayden Mark Davis, creador de $LIBRA, se jactaría de tener "control sobre la imagen y decisiones de Milei", sugiriendo que su influencia en el Presidente tendría un costo millonario. Este audio, de ser verificado, constituiría una prueba contundente de la existencia de un esquema de "venta de influencia" en la cúspide del poder, con Javier Milei en el centro de la polémica.

Las revelaciones del New York Times no solo profundizan el escándalo de las estafas cripto en Argentina, sino que ahora lo vinculan directamente con la figura del Presidente y su círculo cercano. Las acusaciones de "coimas" y "venta de influencia" plantean interrogantes gravísimos sobre la integridad del gobierno de Milei y su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.


Temas de la nota: