Nuevo aumento en los biocombustibles: ¿Afectará el precio de la nafta?
Esta actualización, oficializada mediante las resoluciones 29 y 30 publicadas en el Boletín Oficial, tendrá efecto en los surtidores a partir de marzo.
La Secretaría de Energía anunció un incremento del 2% en los valores del bioetanol de caña y maíz, así como del biodiesel, ambos utilizados en la mezcla obligatoria con los combustibles fósiles.
Con esta suba, el precio del bioetanol de caña de azúcar se fijó en $717,88 por litro, mientras que el de maíz se estableció en $657,96 por litro. Por su parte, el biodiesel pasó de $1.085.887 a $1.107.605 por tonelada. La última modificación en los valores de los biocombustibles había sido el 9 de enero.
El impacto en los precios del surtidor es inevitable, dado que los biocombustibles representan un porcentaje obligatorio en la mezcla de los combustibles. Según la Ley 27.640, el biodiesel se corta en un 7,5% por cada litro de gasoil, mientras que la nafta debe contener un 12% de bioetanol, repartido en partes iguales entre el de caña y el de maíz.
En paralelo, la petrolera YPF aplicó un aumento del 2% en los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de febrero. No obstante, el Gobierno decidió postergar hasta marzo la actualización del Impuesto al Combustible Líquido (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) con el objetivo de mitigar el impacto en el costo final.