Detención

Facundo Jones Huala fue trasladado al penal de Rawson y seguirá detenido por apología del delito

El líder mapuche está acusado de promover la violencia y formar parte de una organización ilegal.

Joaquin Saldaña

El referente mapuche Facundo Jones Huala fue trasladado a la Unidad 6 de Rawson, donde cumplirá 90 días de prisión preventiva por los delitos de apología del delito y asociación ilícita. La medida fue dispuesta por el juez federal de Bariloche, Ezequiel Andreani, mientras avanza la investigación impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

La causa se inició luego de una presentación pública realizada por Jones Huala en febrero pasado, en la biblioteca Aimé Paine de Bariloche. Allí, durante la presentación de su libro "Entre rejas, antipoesía incendiaria", el líder mapuche reivindicó el uso de la violencia como forma de lucha política. Estas declaraciones quedaron registradas en un video que fue incorporado como prueba en la causa.

Según la fiscal Ángela Pagano, los cargos incluyen los delitos contemplados en los artículos 210 y 213 del Código Penal, que penalizan la apología del delito y la conformación de organizaciones que buscan imponer ideas por la fuerza o el temor.

Jones Huala fue detenido el pasado domingo por la noche en El Bolsón por personal de inteligencia de la Policía Federal. Su abogado, Gustavo Franquet, denunció que la detención fue irregular, ya que no existía una orden judicial al momento del operativo. También criticó que gran parte de la acusación se base en declaraciones públicas y materiales ya analizados en otras causas.

La audiencia de imputación se realizó este martes bajo un fuerte operativo de seguridad, aunque sin presencia de manifestantes. Jones Huala participó de manera virtual desde una dependencia policial y se abstuvo de declarar.

El juez Andreani también concedió un plazo de 180 días para que la fiscalía complete la investigación. Durante ese tiempo, Jones Huala permanecerá detenido en el penal federal de Rawson.

Temas de la nota: