AnticipoABCradio

La concejal Mariela Aguilar advirtió demoras para aplicar la ordenanza sobre equinos sueltos: "Hoy no se está cumpliendo con situaciones que no son tan complejas de resolver"

La concejal Mariela Aguilar habló con ABC Radio sobre la problemática de los caballos sueltos en la vía pública y cuestionó la falta de avances en la aplicación de la ordenanza sancionada el año pasado. "Es difícil el contexto de poder explicar por qué no se está resolviendo ni aplicando la ordenanza que sacamos desde nuestro bloque", manifestó.

abcdiario

Aguilar explicó que uno de los factores que complican la situación fue el traslado de la Policía Montada al predio de Kilómetro 18. "Eso implicó que en lo operativo dificulte que ellos se puedan establecer en el lugar, que puedan hacer los establos para poder recibir los caballos", indicó, aclarando que los establos disponibles sólo alcanzan para albergar los caballos propios de la Policía Montada, pero no a los equinos secuestrados, debido a exigencias veterinarias.

Otro obstáculo, añadió, es la falta de un convenio firmado entre el municipio y la provincia: "Tampoco se ha presentado ni se ha logrado firmar el convenio entre ambas partes como para poder hacer operativo que realmente los caballos se secuestren y se cumpla con la ordenanza vigente".

Consultada sobre las razones de esta demora, Aguilar admitió: "Realmente no sabemos por qué todavía el convenio no se ha firmado". No obstante, adelantó que en la jornada de hoy hubo reuniones con avances: "Hoy estuvo reunido el ministro de Seguridad, Iturrioz y también mis compañeros del bloque, Marcos Panquito y Maite Luque. Se comprometieron a que dentro de un mes le iban a llevar un tráiler de 12 metros a la Policía Montada en el predio de Kilómetro 18 y que en este lapso iban a trabajar el convenio para empezar a efectivizar y cumplir la ordenanza vigente".

Aguilar informó que la principal preocupación tratada fue la operatividad de la Policía Montada en relación a los secuestros de caballos sueltos.

La concejal remarcó que las demoras pudieron haberse evitado: "Faltaba firmar este convenio. Esto del tráiler tampoco parece tan complicado de haberse resuelto meses atrás", señaló. Y concluyó: "La situación amerita un poco más de responsabilidad dentro de ambas partes, tanto municipio como provincia, sabiendo que el tema de equinos en la vía pública ya nos viene arrastrando hace años. Se hizo una ordenanza lo mejor posible para que ellos puedan ejecutar, y hoy no se esté cumpliendo justamente con situaciones que no son tan complejas, que se podrían haber resuelto de mejor manera".

Temas de la nota: