AnticipoABCradio

La Universidad criticó que "el pliego del transporte no es claro y parece una copia de otro"

Desde la UNPSJB reclamaron que no fueron consultados pese a contar con estudios técnicos sobre el transporte urbano en Comodoro. El geógrafo Juan Manuel Díaz Tetamanti advirtió que el pliego que presentó el Municipio carece de propuestas modernas y fue elaborado sin participación vecinal ni académica.

abcdiario


El doctor en Geografía Juan Manuel Díaz Tetamanti, profesor de Ordenamiento Territorial de la UNPSJB e integrante del Instituto de Geografía de la Patagonia (IGEOPAT) y del Grupo de Geografía, Acción y Territorio (GIGAT), realizó duras críticas al nuevo pliego de licitación del transporte urbano en Comodoro Rivadavia. En diálogo con ABC Radio, sostuvo que el documento "no es claro, es muy difícil de leer y parece copiado del anterior".

Tetamanti lamentó que el Municipio no haya convocado a la universidad pública, pese a contar con un estudio detallado sobre el sistema de transporte en la ciudad. "Es ofensivo cuando hay profesionales capacitados que podrían haber aportado muchísimo", remarcó.

"El pliego debería haber sido un proceso de uno o dos años, trabajado con la universidad, los colegios profesionales y los vecinos, como dice la Carta Orgánica", afirmó. También señaló que el sistema actual favorece el uso del automóvil porque no resuelve las necesidades básicas de la población, y cuestionó que el nuevo documento omita conceptos como "transporte limpio", "bicicletas", "vehículos híbridos" y "centros de transbordo".

Desde la universidad anticiparon que presentarán observaciones en una próxima reunión con concejales, aunque advirtieron que "el pliego viene como viene" y "tiene poco que ver con la dinámica urbana de Comodoro".




Temas de la nota: