Apoyo

Vecinos y vecinas se movilizaron en Comodoro en defensa de Cristina Kirchner: "Nos dio dignidad y hoy no podemos dejarla sola"

Convocados por el consejo local del PJ, militantes y vecinos de distintos sectores se concentraron en la plaza para expresar su respaldo a la expresidenta. En medio de la preocupación por la situación económica y social, destacaron los derechos conquistados y denunciaron un intento de proscripción.

abcdiario

En Comodoro Rivadavia, un grupo de vecinos, vecinas y militantes se concentró este martes en la plaza convocados por el consejo local del Partido Justicialista, para manifestar su respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en medio de las repercusiones por el fallo judicial que podría dejarla fuera de la contienda electoral.

"Estoy apoyando a Cristina porque es nuestra líder y nos ha dado muchos derechos a las mujeres. Este momento es para apoyarla y no dejarla sola. Como peronista que soy, estoy acá para eso, porque ella nos ha dado dignidad como empleada de casas particulares y no debemos olvidar lo que ya nos dio un día. Hoy nos necesita y tenemos que estar firmemente apoyándola", expresó una de las vecinas presentes.

Otra mujer, que también participaba de la movilización, afirmó: "Estoy por Cristina acá, ella es mi líder". La primera oradora volvió a tomar la palabra y agregó: "Que no nos saquen nuestros derechos. Hemos participado por la clase obrera y por los más necesitados. Hoy la quieren proscribir cuando el país está como está. Los jubilados ganamos una miseria y encima todo se va para arriba. Nos mienten en la cara pelada, nos dicen que la inflación es tanto y las cosas aumentan todos los días. Son una manga de sinvergüenzas y vienen por la clase obrera".

Una tercera mujer, visiblemente emocionada, sostuvo: "Me duele mucho lo que está pasando. Es muy importante para mí. Yo soy extranjera, pero todo lo que me he ganado en este país es muy importante. Siempre trabajo, dignidad y los derechos que nos ha dado Cristina son irreparables. Tenemos trabajo, dignidad, salud, educación. Eso es muy importante para los pueblos. Es muy triste lo que está pasando con los jubilados, hay mucha gente que no tiene razón de sueldo y ¿cómo hacen para llegar a fin de mes? Los alquileres suben todos los días, todos los servicios, la comida está súper cara. Es muy difícil vivir así. No lo digo por mí, gracias a Dios estoy bien, pero sufro mucho con los que no pueden. Las extremas derechas siempre se manejan así, trabajan con el 20% de la población. No entiendo cómo mucha gente votó a este presidente. Es mucho sufrimiento para la clase media".

Silvina Almirón de SITRAED, manifestó: "Vinimos con los compañeros y hoy es el momento de estar todos unidos, organizados, presentes. Creo que este gobierno viene por los derechos de todos y todas, derechos que tenemos adquiridos desde los gobiernos peronistas. Entonces creo que debemos estar presentes, acompañarnos, estar juntos, abrazarnos, estar felices, bailar como baila ella. Ya que le cortaron el derecho de bailar en un balcón, nosotros estamos acá para decirle basta a todo esto que nos están haciendo. Creo que los jueces hicieron un fallo horroroso que viene por la proscripción de Cristina. Es una candidata nata. La gente lo demuestra en las calles. Y la fe en que puede llegar a ser algo mejor está. Tenemos muchas personas que pueden ser presidentes desde ella, como Axel Kicillof, por ejemplo. Necesitamos otra cosa".

También un vecino se sumó al reclamo con un fuerte mensaje: "Estoy acá acompañando y defendiendo la democracia, principalmente. Porque lo que están haciendo estos grandes grupos económicos es llevarse la democracia puesta. Como padre de familia, como abuelo y como vecino, corresponde estar acá. El acompañamiento está, por ejemplo, cualquiera que piense y tenga dos dedos de frente sabe que se están llevando por delante todos los derechos conquistados. Están cerrando hospitales, sacando la salud, la educación. Son momentos muy difíciles. Lo que está pasando con Cristina la gente lo sabe. Y esto de intentar proscribir a políticos no es el camino. Vos decís que hay poco acompañamiento, pero la gente está en su casa, en su lugar de trabajo, donde corresponde. La gente sabe muy bien de qué lado va a estar".

Temas de la nota: