Dos misioneras capturaron un surubí de 55 kilos en Corrientes: un hito en la pesca deportiva femenina
Magalí Seleme y Vanesa, dos apasionadas pescadoras de Misiones, hicieron historia en Itá Ibaté, Corrientes, al lograr la captura de un impresionante surubí de 55 kilos en el río Paraná. Pero el logro va más allá del tamaño del pez: las deportistas practicaron la pesca con devolución
La pesca deportiva en Argentina vive un auge de participación femenina, y Corrientes se ha convertido en escenario de un hecho que ejemplifica esta tendencia. Dos pescadoras oriundas de Eldorado, Misiones, Magalí Seleme y su prima Vanesa, protagonizaron una jornada memorable en aguas del río Paraná, en la localidad de Itá Ibaté, al capturar un surubí de ¡55 kilos!
Las imágenes de Magalí y Vanesa junto al colosal pez rápidamente se viralizaron, despertando admiración y poniendo de manifiesto el creciente protagonismo de las mujeres en esta disciplina. Según relataron en comunicación exclusiva con Eldópolis Radio 106.3, la jornada del lunes 24 de abril comenzó con grandes expectativas, aunque la paciencia fue clave. "Nos dedicamos todo el lunes 24 desde las seis de la mañana a buscar, primero con todas las expectativas, ya lo último estábamos un poco entregadas. A las 16:30 horas, tuvimos el pique. Fue una experiencia única que queda grabada para toda la vida", confesó emocionada Magalí.
La lucha para sacar el imponente surubí del agua duró 40 minutos y fue llevada adelante exclusivamente por las dos primas, sin ayuda masculina. "El guía fue un genio que nos insistió, no nos dejó bajar los brazos y nos estuvo dando las órdenes de cómo teníamos que hacer para no perderlo. Me temblaban los brazos y las piernas, pero había que seguir", detalló la pescadora, evidenciando la destreza y fuerza física que también requiere esta práctica.
Además del surubí gigante, Magalí y Vanesa también lograron capturar valiosos ejemplares de pacú, otra de las especies que atraen a los pescadores a la zona en esta época. Sin embargo, la estrella del día fue sin dudas el surubí de 55 kilos, una pieza de dimensiones poco comunes que generó gran revuelo entre los presentes.
Pero el gesto más destacado de estas pescadoras misioneras fue la liberación del ejemplar al río, practicando la pesca con devolución. "La idea es que sigan creciendo, entonces uno puede seguir pescando y disfrutando estas cosas. El amor por la pesca viene de familia y lo más lindo es poder compartir con ellos", explicaron, transmitiendo un mensaje de conciencia ambiental y pasión por la pesca que trasciende la competencia.