El índice de confianza en el gobierno cayó en febrero
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) registró una caída del 1,8% en febrero respecto al mes anterior, según el relevamiento realizado por la Universidad Di Tella. A pesar de la baja, el indicador se mantiene estable en comparación con el mismo período del año pasado.
El informe detalla que el ICG de febrero fue de 2,56 puntos, apenas un 0,3% por encima del promedio de la gestión de Javier Milei. En términos interanuales, la confianza en el Gobierno mostró una leve variación negativa del 0,6%.
El estudio reveló que la disminución en la confianza fue mayor entre los hombres (-1,8%) que entre las mujeres (-0,8%). Además, los jóvenes de entre 18 y 29 años y los mayores de 50 fueron los grupos etarios con la mayor caída en el índice, ambos con una baja del 4,5%. En contraste, en la franja de 30 a 49 años, la confianza creció un 2,4%.
Por zonas geográficas, la imagen del presidente Milei mejoró en la Ciudad de Buenos Aires (+15,6%) y en el Gran Buenos Aires (+1,8%), pero cayó en el interior del país (-5,3%).
En cuanto al nivel educativo, el índice mostró su mayor valor entre quienes alcanzaron estudios terciarios o universitarios (2,72 puntos, +3,8%). En cambio, la confianza disminuyó en quienes solo completaron la secundaria (-8,0%) y primaria (-14,3%).
El estudio, realizado entre el 3 y el 13 de febrero, incluyó a 1.000 personas mayores de 18 años en 40 ciudades del país.