Argentina

Los autos 0km se inscribirán en concesionarias ¡Adiós al Registro Automotor!

Con la creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), el Gobierno implementará un sistema digital que permitirá a los compradores de autos 0km realizar la inscripción directamente en las concesionarias, sin necesidad de acudir a un Registro Automotor.

Joaquin Saldaña

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que en los próximos días se habilitará un nuevo sistema de inscripción de vehículos 0km, que permitirá a los compradores realizar todo el trámite directamente en las concesionarias, sin necesidad de acudir a un Registro de la Propiedad Automotor.

Esta medida forma parte del plan "Motorsierra 2.0" y busca digitalizar el sistema registral automotor. A través del nuevo Registro Único Nacional Automotor (RUNA), los trámites de inscripción y emisión de documentos como la Cédula Verde y el título de propiedad se realizarán en formato digital y estarán disponibles en la plataforma Mi Argentina.

El comprador podrá adquirir un vehículo en una concesionaria oficial y, tras completar los datos de compra, se asignarán las chapas patente de un stock disponible en el mismo local. Luego, se cargarán los datos en el RUNA, se generará la documentación digital y el usuario podrá retirarse con su vehículo ya registrado.

Si bien la Cédula Verde y el título serán digitales, el comprador podrá solicitar una copia física que se enviará a su domicilio.

Según el Gobierno, esta medida eliminará la burocracia y reducirá costos. Cúneo Libarona afirmó que los argentinos dejarán de pagar formularios físicos como el 01, 12, 13 y 59, lo que generará un ahorro anual estimado en $83.000 millones.

Además, el ministro destacó otros avances en la reforma del sistema registral, como el cierre de 320 Registros Automotores, la digitalización de la Cédula Azul, la eliminación del CETA, la reducción del arancel de transferencia y la implementación del legajo digital único.

Por el momento, este nuevo mecanismo estará disponible solo en concesionarias oficiales y para vehículos 0km. En una etapa posterior, se espera que se amplíe a la compra y venta de vehículos usados.

Temas de la nota: